El Fiat 1500 nació como el desarrollo lógico del Fiat 1300, ofreciendo el 1500 un motor de mayor cilindrada(1300 a 1500), en la Argentina sólo se conoció el Fiat 1500, sin embargo los primeros "1500" en llegar a las pampas fueron 1300 equipados con motor 1500.
El 1300 tiene una carrocería mas corta y un diseño trasero (especialmente de las luces) diferente, además de cambiar en el frente el diseño de las luces de posición y giro, cambiando también el paragolpes de la versión Itálica a la Argentina.
En la Argentina se comercializaron 3 series de Fiat 1500 del modelo berlina 4 puertas, además de las correspondientes 3 series del modelo familiar y la Cupe Fiat 1500 versión deportiva dentro de la serie. La primera serie es el desarrollo original del Fiat 1300 comentado anteriormente citado, cabe destacar que el acceso a la tapa del combustible se encuentra en la parte trasera sobre la izquierda con un tapón que sobresale de la misma, en cambio en los modelos posteriores ésta se reubicó en el costado izquierdo del automóvil contando con una tapa conformada en chapa con cerradura cromada y el tapón embutido en esta. Éste modelo estuvo disponible en el mercado hasta 1966.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5hQY_zt9vzF7z-PgaxjQL2czs7t1UcX7cfZHWJMydoDmXLkUUVRl_zwoQvZm5RFKa1AqEFcae1HRcLsiUy5zcdRJSk9NZrdyjQSmY54Xo1S0RYDncolCbqQnypYc3Y39DgY9eya5oT6Qf/s200/2.jpg)
La segunda serie fue una de las más exitosas y con un diseño mejorado que alcanzo uno de los mayores reconocimientos por parte del público y los coleccionistas, la misma fue lanzada a finales del 65 y se mantuvo hasta principios del 68. En cuanto a las diferencias se destaca la adición de protectores de goma en las defensas parachoques de los paragolpes, el completo rediseño de la sección trasera con nuevas ópticas y ojos de gato, así como en el frente las luces de posición, mecánicamente a partir del motor 075473 se modifico el anillo elástico y el sistema de sujeción del reten de aceite motor.
La tercera serie apareció en el 68 y sus últimas unidades se entregaron en el 70, esta versión contaba con caja de cambios con palanca al piso a diferencia de la de accionamiento al volante de los modelos anteriores (en realidad lo único que se cambió fue la disposición del varillaje ya que las cajas son idénticas), el tablero de instrumental sufrió un cambio completo y le fue añadido un cuentavueltas de motor; el tapizado, terminaciones, y el torpedo se reemplazaron acorde con el rediseño.
El modelo berlina 4 puertas se conoce también como Fiat 1500 C Gran Clase, la rural o familiar como Fiat 1500 Familiar , la Cupe como Fiat 1500 Cupe y la camioneta con la clásica denominación Fiat 1500 Multicarga.
El 1300 tiene una carrocería mas corta y un diseño trasero (especialmente de las luces) diferente, además de cambiar en el frente el diseño de las luces de posición y giro, cambiando también el paragolpes de la versión Itálica a la Argentina.
En la Argentina se comercializaron 3 series de Fiat 1500 del modelo berlina 4 puertas, además de las correspondientes 3 series del modelo familiar y la Cupe Fiat 1500 versión deportiva dentro de la serie. La primera serie es el desarrollo original del Fiat 1300 comentado anteriormente citado, cabe destacar que el acceso a la tapa del combustible se encuentra en la parte trasera sobre la izquierda con un tapón que sobresale de la misma, en cambio en los modelos posteriores ésta se reubicó en el costado izquierdo del automóvil contando con una tapa conformada en chapa con cerradura cromada y el tapón embutido en esta. Éste modelo estuvo disponible en el mercado hasta 1966.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5hQY_zt9vzF7z-PgaxjQL2czs7t1UcX7cfZHWJMydoDmXLkUUVRl_zwoQvZm5RFKa1AqEFcae1HRcLsiUy5zcdRJSk9NZrdyjQSmY54Xo1S0RYDncolCbqQnypYc3Y39DgY9eya5oT6Qf/s200/2.jpg)
La segunda serie fue una de las más exitosas y con un diseño mejorado que alcanzo uno de los mayores reconocimientos por parte del público y los coleccionistas, la misma fue lanzada a finales del 65 y se mantuvo hasta principios del 68. En cuanto a las diferencias se destaca la adición de protectores de goma en las defensas parachoques de los paragolpes, el completo rediseño de la sección trasera con nuevas ópticas y ojos de gato, así como en el frente las luces de posición, mecánicamente a partir del motor 075473 se modifico el anillo elástico y el sistema de sujeción del reten de aceite motor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiz5-v-pYUkYxNopSlhIiRB0c-vsUaQO0Sp_0QzLpuEn1wytN4udivFdOAt6uhEoG7awrTgjjotIglfXAAUxOQ4oBE7hjwLuTXngP-q3RsaMcG0W7Dby_q8_Y9h08LR2X-NK8Kq6WURCY7d/s200/3.jpg)
El modelo berlina 4 puertas se conoce también como Fiat 1500 C Gran Clase, la rural o familiar como Fiat 1500 Familiar , la Cupe como Fiat 1500 Cupe y la camioneta con la clásica denominación Fiat 1500 Multicarga.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEix6101Cs76hB1oHqHBpb5vX1PuY69mDKSNXt9Qal5T2oUbjHQacwdx_31JYbO2VizLcHWksdIIcAHDGjA9eHrCY0E4BYTjhIkUY_Gtf2s_dV_oFaQSiPQCnZa5HeMUml-1QyZhBXDWChms/s320/4.jpg)
Hola, muy lindo el blog, y sobre todo el trabajo de restauracion! Felicitaciones!
ResponderEliminarAlguna opinion sobre los colores, podes ponerle otro al de la encuesta, ya que no se nota mucho que dice.. y es poNdrias, no? saludos!
FP
La coupé Fiat 1500 que se fabricó en la Argentina (y solo aquí, ya que en Italia solo se hicieron 30 unidades) no es influencia de Vignale, es DISEÑO de Alfredo Vignale. La italiana es diseño de Pininfarina, y se parece mucho en su trompa, aunque no en el resto de sus formas... Saludos.
ResponderEliminarFlaco te mandaste un excelente laburo! Voy a estar eternamente agradecido si me podes mandar una foto o si podes escanearme mejor, el esquema de conexion de la instalacion electrica del milqui.
ResponderEliminarEstoy tratando de revivir unos que tengo en casa, ta medio feito, pero algun dia quedara como el tuyo. Un abrazo.
Mi mail es: berrogain91@gmail.com
Gracias